Results for 'Urbanos de Chillan de Los Escolares'

995 found
Order:
  1. Conocimientos alimentarios Y estado nutricional.Urbanos de Chillan de Los Escolares, Nutritional Condition Of City, RAÚLNÚ ASTÍAS, M. Aría A. Ngélica M. Ardones, H. ERNÁNDEZ & T. Eresa P. Incheira - 2002 - Theoria 11:27-33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  50
    Conocimientos alimentarios Y estado nutricional de Los escolares urbanos de chillan.Raúl Núñez Bastías, MARÍA ANGÉLICA, Mardones Hernández, Teresa Pincheira, Helia Vera Suazo Rodríguez & VERÓNICA BARRÓN PAVÓN - 2002 - Theoria 11 (1):27-33.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Narrativas docentes para la producción de memorias: Prospectiva de la escolarización en pandemia.Claudio Ariel Urbano, Cecilia Evangelina Meléndez & José Alberto Yuni - 2021 - Voces de la Educación:77-103.
    En este artículo abordamos registros narrativos producidos por profesores de enseñanza secundaria y superior de provincias del noroeste argentino, con el objetivo de hacer memorias de las experiencias pedagógicas, focalizando en algunas aperturas que podrían capitalizarse para el trazado de lineamientos orientados a la revisión de la escolarización secundaria en la pospandemia. Se conformó un corpus con los registros producidos por 74 profesores y profesoras en diferentes momentos del año 2020. Los registros fueron producidos en bitácoras virtuales alojadas en dos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Importancia de la literacidad multicultural: La educación cultural dentro y fuera del ámbito escolar.Lisa K. Taylor & Michael Hoechsmann - 2011 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 3:82-102.
    Al aproximarse el cuadragésimo aniversario de la política oficial Canadienese de multiculturalidad, reexaminamos los cambios en las premisas, promesas y procesos de la educación multicultural. Si bien dicha política puede estar en crisis en un mundo repleto de medidas de seguridad post-11 de septiembre, o considerarse obsoleta en una norteamérica supuestamente “post-racial”, aún florece una “multiculturalidad de base” cuyo potencial no ha sido plenamente aprovechado, sobre todo en las relaciones vividas en los espacios urbanos. Al respecto presentamos el análisis (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    El sentimiento de vergüenza en la experiencia escolar de jóvenes indígenas.Carina V. Kaplan & Elisa Martina de los Ángeles Sulca - forthcoming - Voces de la Educación:64-73.
    El presente art í culo analiza el sentimiento de verg ü enza en la experiencia escolar de j óvenes indígenas de una escuela secundaria rural-albergue del Norte de Argentina. Los testimonios recuperados expresan el dolor social y la búsqueda de reparaci ón simbó lica de la subjetividad herida.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Utopía y realidad: nociones sobre el estándar lingüístico en la esfera intelectual y educativa peruana.Heros Diez Canseco & Susana de los - 2012 - Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
    Reflexiona sobre cómo las ideologías lingüísticas en el mundo hispano surgen y se transmiten a las prácticas sociales Estudia las ideas de intelectuales en Perú y analiza los discursos en el ámbito escolar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    El Proceso de "Gestión de Datos". Construcción, medición y evaluación de los datos.Cora Escolar - 2002 - Cinta de Moebio 14.
    The present essay has as objective to present a series of thoughts about the process of "data management" which it is given in goverment institutions and that it could be hepful to really exposs the potencials and limitations of a "making".
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Los espacios urbanos de la democracia. Del ágora a la plaza.Francisco Colom González - 2022 - Arbor 198 (803-804):a635.
    A lo largo de la historia la ciudad ha constituido el espacio por excelencia de la democracia. Esta es la razón por la que reconstruyendo la cambiante funcionalidad de los espacios urbanos podemos rastrear la genealogía de la esfera pública. Este artículo aborda el estudio de las prácticas democráticas a través de los lugares de la ciudad en los que se han desarrollado, particularmente las plazas públicas. Las plazas se presentan desde esta perspectiva como un espacio agonístico añadido a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Balance y perspectivas de la narrativa portuguesa después de los claveles de abril.Urbano Tavares Rodrígues - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 42:102-113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Santo Tomas de Aquino Y Juan Pablo II, defensores de los derechos de la inteligencia y las relaciones entre fe y cultura.Urbano Alonso del Campo - 2003 - Ciencia Tomista 130 (420):5.
  11.  20
    Percepción de los estudiantes de enseñanza media sobre su proceso de formación y las relaciones interpersonales que existen en su desarrollo escolar.Daniel Alberto Saez Sotomayor, Olga Davis Shuler, Alejandro Sepúlveda Obreque & Javiera Burgos Aros - 2019 - Voces de la Educación 4 (8):154-176.
    The study examines the perception that students have of an establishment in the commune of Osorno, about the formation processes and the interpersonal relationships that exist in their school development. The sample is made up of 157 high school students. To achieve the purposes, a survey-type instrument is designed and validated, containing alternatives. The results show that the students consider that their learning process has been positive. They report that the tasks are excessive and the subjects difficult, but they indicate (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Fascinación por lo latente. El reverso develado de las imágenes fotográficas escolares.Lorena P. López Torres - 2022 - Arbor 198 (805):a660.
    Este artículo analiza lo que nos cuentan las imágenes fotográficas en su reverso y en las huellas del verso, a través de las anotaciones, marcas o descripciones que contienen, que entregan información importante de su contexto de producción, de los sujetos u objetos fotografiados y de su trayectoria. Así, se configura un sentido apropiado de la imagen. Este artículo, pone el foco en imágenes fotográficas escolares porque representan un espacio de convivencia particular y de intercambio de experiencias que, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Patriotismo y legitimación monárquica en el pensamiento de Alonso de Cartagena: los escritos de Basilea.Francisco Castilla Urbano - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:139-158.
    Alonso de Cartagena’s thought is representative of a group of elite lawyers who put their university education at the service of centralized political power, which is going to be provided with great part of the features that had been identified with the Church along the Middle Media. This concept would be developed in most part of Europe, but in Castilla is going to adopt peculiar features. Indeed, the Castilian scholars will endeavor to show that their kingdom is independent of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    La potencia desestabilizadora de la gramática política de la ESI: Alteraciones de la gramática escolar de la escuela secundaria en un contexto de conservadurismo social.Carlos Damián Acosta, Claudio Ariel Urbano & José Alberto Yuni - forthcoming - Voces de la Educación:5-26.
    Este artículo analiza la potencia desestabilizadora de la gramática política de la Educación Sexual Integral y su posibilidad de gestar en las escuelas espacios incluyentes en un contexto socio-cultural conservador. Se describe la puesta en acto de la ESI en una provincia del Noroeste Argentino a través de datos relevados en la consulta a estudiantes efectuadas por el Operativo Aprender en 2019 y registros cualitativos de trabajo de campo en escuelas que acogen sujetos de la diversidad sexo-genérica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    El papel de los centros educativos en la Implicación y trayectorias escolares de los estudiantes.Abraham Bernárdez Gómez - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):137-152.
    El presente manuscrito presenta un ensayo sobre una de las cuestiones de relevancia en la actualidad educativa, las trayectorias de los estudiantes vulnerables. A través de los siguientes puntos se presentará un aspecto vertebral en dichas trayectorias, los diferentes elementos del centro escolar y como afectan a los estudiantes, en concreto, a su implicación y como esta se ve alterada a lo largo de su trayectoria.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    Debate: "Historia, antropología y folclore". Reflexiones de los autores y consideraciones finales de la editora.Ricardo G. Abduca, Diego Escolar, Andrea Villagrán & Judith Farberman - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Debate: "Historia, antropología y folclore". Reflexiones de los autores y consideraciones finales de la editora.Ricardo G. Abduca, Diego Escolar, Andrea Villagrán & Judith Farberman - 2014 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Competencias Transversales En la Era de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Isabel Urbano Ortega, Andoni Iturbe Tolosa & Itxaso del Castillo Aira - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    La investigación analiza las competencias transversales movilizadas en relación a la empleabilidad y los ODS durante la formación del alumnado de la Facultad de CC.Sociales y de la Comunicación (UPV/EHU). La metodología, basada en encuestas,ha medido a través de los resultados de aprendizaje la relación de competencias depensamiento crítico y compromiso social con los ODS. Los resultados muestran quelos resultados de aprendizaje de los ODS se encuentran en una etapa muy temprana,reducidos al debate y reflexión, muy lejos de iniciativas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  32
    Reflexiones de los autores y la editora sobre el debate.Liliana Tamagno, Julio Esteban Vezub, Verónica Seldes, Diego Escolar, Walter Delrio, Pilar Pérez, María Teresa Garrido, Diana Lenton, Ana Ramos & Florencia Roulet - 2011 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 1 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Reflexiones de los autores y la editora sobre el debate.Liliana Tamagno, Julio Esteban Vezub, Verónica Seldes, Diego Escolar, Walter Delrio, Pilar Pérez, María Teresa Garrido, Diana Lenton, Ana Ramos & Florencia Roulet - 2011 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    Los Constructores del Cambio. Morfogénesis Urgana y la Vivienda Moderna en la Construcción del Tejido Urbano de Santa Fe.Fernando Cacopardo - 2008 - Polis 1 (10-11):116-125.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Nivel de conocimientos de salud de los escolares del quinto año de secundaria en Lima, Perú.Joseph Jesús Sánchez Gavidia, Oliver Rúa Fernandez, Nicky Castillo Córdova & Gladys Peralta Cáceres - 2018 - Cultura 32:367-379.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Experiencia subjetiva del espacio urbano y alienación. Un análisis a partir de la generalización de los dispositivos de navegación digital.Gonzalo Velasco Arias - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    La revisión de las humanidades a partir de la cultura material parte de la consideración de que la conciencia y la agencia humanas no pueden disociarse de su nicho tecnológico. El presente artículo trata de indagar cómo la experiencia subjetiva de la ciudad se ha visto modificada por la universalización del smartphone como herramienta de orientación a través de los sistemas de navegación gps. Con este fin, y a través del marco teórico formulado por Henri Lefebvre, el artículo realiza un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  33
    La definición de prioridades educativas en ciudades intermedias: La incidencia de Los imaginarios sociales urbanos.Rosana E. Sosa - 2013 - Aposta 58:6-19.
    El análisis pretende acercarse a las cuestiones que se derivan del reconocimiento de la educación como un componente clave de la reconversión productiva de las ciudades. La construcción local de prioridades educativas constituye, a nuestro juicio, unos de los territorios en los que hemos de problematizar los modos en que es tematizada la reconversión de la ciudad de rango medio en el discurso social de Olavarría, Argentina. Para ello se procura dar cuenta de aquellos factores estructurales que contribuyen a la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Un estudio comparativo de la microestructura narrativa en escolares rurales mapuches, rurales no mapuches y urbanos: las estrategias de recurrencia, progresión y conexión en la producción oral.Aldo Olate Vinet - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):377-399.
    In this paper we compare the textual narrative competence of three groups of spanish monolingual scholars: rural mapuche, rural no-mapuche and urban. We contrast the strategies of manteinnance of reference, progession of information an interclauses connection. The corpus analized is compose of thirty five tales of scholars children of 3º and 6º elementary school and proceed of three differents geo-socio-cultural contexts. We propose that the narrative habilities present minimal differences attributable to the context of sociocultural development, the situation of bilingualism (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Tocqueville en el salón de los pasos perdidos. Reseña de: María José Villaverde Rico, Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo, Madrid, Guillermo Escolar editor, 2022.José Manuel Díaz Martín - 2023 - Isegoría 68:r03.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Los soportes de la intencionalidad cognoscitiva.Urbano Ferrer Santos - 1977 - Anuario Filosófico 10 (1):71-104.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. De la teoría de sistemas a la unidad teológica del viviente.Urbano Ferrer Santos - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40:7-20.
    El artículo examina la noción de sistema abierto, que es propuesta para dar cuenta del dinamismo del ser vivo. Sin embargo, la dificultad viene cuando se trata de incorporar al sistema la finalidad. O bien es fijado el fin al sistema desde fuera como un estado, o bien es entendido en los términos inadecuados de autoproducción y neguentropía. Lo cual lleva a situar la causa final en su interacción con las otras otras causas intrínsecas, en tanto que sin ella no (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Configurando la “leyenda negra”: La falsa filosofía de Fernando de Ceballos y el antilascasismo del siglo XVIII.Francisco Castilla Urbano - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):551-564.
    Se ha discutido en muchas ocasiones si la “leyenda negra” es algo real o un conjunto de opiniones a las que se concede un relieve injustificado. Se han dado también diferentes fechas para su origen y se ha indicado que está más guiada por una finalidad política que por un afán investigador. Más allá de su existencia, origen y valoración, lo que no varía son los presupuestos metodológicos e ideológicos con los que se construye el relato de su historia. Esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El estado de naturaleza, la posición original y el problema de la memoria histórica.Francisco Castilla Urbano - 2007 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 24:171-192.
    La comparación entre el concepto de estado de naturaleza, tal y como aparece en las teorías contractualistas de los siglos XVII y XVIII, y la posición original de la teoría de la justicia de John Rawls, sirve para poner de manifiesto los supuestos, dificultades y limitaciones de esta última. A pesar de sus pretensiones, la posición original no justifica la búsqueda y existencia de una sociedad bien ordenada, y está lejos de alcanzar la brillantez y coherencia con la que sus (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Ideas para una psicología fenomenológica.Urbano Mestre Sidoncha - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 8:23-43.
    En este trabajo hablamos de la posibilidad de una psicología fenomenológica,no como oportunidad de refundición del proyecto husserliano, sino comoplan de revisión de los fundamentos de una psicología de confección naturalista a partir de un tratamiento estrictamente fenomenológico. Esta revisión crítica, operada por Husserl, dialogará muy de cerca con las tesis que W. Dilthey desenvuelve en 1894, bajo el signo de una psicología descriptiva. Es nuestra intención mostrar, una vez ponderadas las insuficiencias evidenciadas por la perspectiva diltheyniana, la utilidad incuestionable (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Estrategias de afrontamiento en niños víctimas frente a situaciones de acoso escolar y cyberbullying. Un estudio de caso.Miriam Carlota Ordóñez Ordóñez, Janeth Catalina Mora Oleas & Katerine Daniela Prado Cabrera - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):100-126.
    Se caracteriza las estrategias de afrontamiento que presentan 278 estudiantes, de 10 a 15 años, víctimas de acoso escolar y cyberbullying. La investigación es cuantitativa, con alcance descriptivo-relacional, haciendo uso de la escala Brief COPE. La data reportó que los estudiantes víctimas usaron pocas veces estrategias de primera dimensión, centradas en la resolución del problema y búsqueda de apoyo social.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Entre las tramas: análisis de los tejidos urbanos.Eduardo Álvarez Pedrosian - 2022 - Aisthesis 71:189-221.
    Programa en Comunicación, Arquitectura, Ciudad y Territorio (ACTCom), del Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee), Facultad de Información y Comunicación (FIC), Universidad de la República (Udelar).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El lugar de la empatía en la intersubjetividad.Urbano Ferrer Santos - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:77-92.
    En el planteamiento husser­liano de la constitución del alter ego con­vergen un componente de fenomenología estática o de aparición del otro mediante actos objetivantes peculiares y otro com­ponente pasivo o de génesis asociativa, en la medida en que el alter ego es otro como yo. Se plantea el problema del entrecruza­miento de ambos planos, ya que, por un lado, el otro que aparece está encubierto por su aparición y, por otro lado, la génesis se mantiene en los límites que impone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    La Evolución como Modelo de Explicación en los Textos Escolares.Aníbal R. Bar & Sergio D. Valenzuela - 2006 - Cinta de Moebio 26.
    The present work intends to investigate about explanation models related to the evolution concept in school texts in Argentina, using categories proposed by Bar (2005). The reconstructed model shows characteristics of adaptation systems, models that give account of biological phenomena with end..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Entre las tramas: análisis de los tejidos urbanos.Eduardo Álvarez Pedrosian - 2022 - Aisthesis 71:189-221.
    Programa en Comunicación, Arquitectura, Ciudad y Territorio (ACTCom), del Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee), Facultad de Información y Comunicación (FIC), Universidad de la República (Udelar).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Presentación: “Cien años de escolasticismo ibérico (1526-1617) y el debate en torno a la llamada Escuela de Salamanca”.Francisco Castilla Urbano & Jörg Alejandro Tellkamp - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El objetivo perseguido al aceptar coordinar este monográfico fue proporcionar un estado de la cuestión sobre las diferentes materias a las que habían podido contribuir los escritores que habitualmente se asocian a la Escuela de Salamanca en el período comprendido entre la llegada del dominico Francisco de Vitoria a Salamanca y el fallecimiento del jesuita Francisco Suárez. La misma existencia de la Escuela nos parecía que merecía una consideración por parte de los investigadores que colaboraran en el número que tan (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    ¿Qué dicen Los manuales de historia sobre la infancia? Análisis de textos escolares chilenos.Humberto álvarez sepúlveda - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-32.
    History textbooks in Chile are characterized by exposing an adult-centered historical narrative that invisibilizes the participation of boys and girls, since they have traditionally focused on describing the political exploits carried out by elite adult men in national and western history. To evidence this problem, in this qualitative, exploratory and interpretive research, critical literacy is used to analyze the texts and images of four textbooks published between 2016 and 2019 by SM and Santillana publishers. From these manuals, thematic units related (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Reseña de A. Ginzo Fernández, ed., Hegel y los Jóvenes Hegelianos. [REVIEW]Francisco Castilla Urbano - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Ampliaciones de la noción fenomenológica de mundo en la obra de L. Polo.Urbano Ferrer - 2003 - Studia Poliana 5:263-280.
    Desde que Husserl introdujera el mundo de la vida como base de sus análisis el concepto ha recibido posteriormente distintas inflexiones. Es mi propósito examinar la fecundidad que Polo extrae a esta noción en orden a efectuar el paso de la operación cognoscitiva al sujeto personal. Para ello se toma en cuenta la dualidad de presencia y del más allá de la presencia en lo referente al mundo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Scheler, Max. Ensayos (Estudio introductorio de Urbano Ferrer y traducción de Julián Natucci), Guillermo Escolar Editor, Madrid, 2022, 181 pp. [REVIEW]José-Luis Yepes-Hita - forthcoming - Anuario Filosófico:398-401.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    El principio antropológico de la ética: en diálogo con Zubiri.Urbano Ferrer Santos - 2010 - Madrid: Plaza y Valdés.
    EL PRINCIPIO ANTROPOLÓGICO DE LA ÉTICA responde a la necesidad de ofrecer una base antropológica a la Ética, que permita orientarse en la variedad de conceptos con alcance moral (deber, obligación, felicidad, libertad, persona, bien…). A este respecto, el autor encontró que el tratamiento zubiriano del «hecho moral» no atiende tanto a las teorías éticas cuanto al arraigo antropológico del mismo, por lo que decidió adoptarlo como guía. Pero como toda la obra de Zubiri forma un conjunto compacto, se vio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Catequesis visual: análisis iconográfico de las imágenes de los catecismos escolares en la educación franquista.Isabel Rodrigo-Martín, Luis Mañas-Viniegra, Luis Rodrigo-Martín & Patricia Núñez-Gómez - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 26:117-136.
    The use of images in education has received little attention despite the dual role of images in school textbooks, one aimed at the acquisition of knowledge and the other at the transmission of attitudes, values and norms, that constitute a valuable source of historical, educational and communicative research. We will study, through the analysis of content, the characteristics of the catechisms, the legislation of the time related to the publication of school textbooks, the presence of images, types, the didactic function (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Un desenlace antimaniqueísta en el Himno a san Demetrio (nº 71) de Romano Melodo.Miriam Urbano-Ruiz - 2023 - Teología y Vida 64 (2):223-239.
    El Himno a san Demetrio (nº 71) de Romano Melodo presenta en su desenlace de la historia del martirio un excursus sin relación alguna con la leyenda del santo y las versiones de su hagiografía que traslada a los fieles oyentes un sentir eminentemente antiherético, en concreto, antimaniqueísta. En este artículo se propone una traducción a la lengua castellana de dicho fragmento griego y se analiza la digresión por parte del autor del texto hímnico, tratando de arrojar luz sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Voces y gestos: Madrid en la comedia cinematográfica durante el desarrollismo.Luis Deltell Escolar & Gema Fernández-Hoya - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    En esta investigación estudiamos los filmes españoles, más taquilleros, rodados en la capital de España durante los años sesenta, sin considerar los largometrajes musicales y las coproducciones internacionales o de terror. Se escogen para ello cuatro películas, todas ellas comedias, que retratan Madrid (y sus afueras), representando un espacio cinematográfico durante el franquismo. Los títulos seleccionados son: Atraco a las tres (José María Forqué, 1962); La ciudad no es para mí (Pedro Lazaga, 1966); Un millón en la basura (José María (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Alcalá de Henares en los relatos de viaje europeos del siglo XVI.Verónica Gijón Jiménez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (3):1-15.
    Alcalá de Henares ya era una ciudad importante cuando Francisco Jimenez de Cisneros la eligió para fundar su nueva Universidad. Desde la creación de esta institución en 1499, Cisneros auspició una serie de reformas urbanísticas que convirtieron la ciudad en uno de los núcleos urbanos más notables de la Península. La fama de la Universidad y la ubicación de la ciudad, cerca de una importante vía de comunicación propiciaron que numerosos viajeros extranjeros la visitaran durante el siglo XVI. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Abandono escolar y regreso a las aulas: la música como elemento de re-conexión en educación secundaria.Marina Picazo-Gutiérrez & José Manuel Gil de Gálvez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    El objetivo general de esta investigación se ha basado en analizar y comprender una parte de los resultados de una investigación mayor que se centra en el propio sujeto como actor principal de su relato. Se indaga el papel que la música desempeña dentro de los contextos de aprendizaje no formales e informales como vía para crear relaciones de empoderamiento de aquel alumnado en situación de abandono escolar, para así procurar medidas de renganche positiva con el sistema educativo a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    La articulación entre los discursos de la acción en Ricoeur.Urbano Ferrer Santos - 2005 - Investigaciones Fenomenológicas 4:147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    La libertad en crecimiento: consideraciones a partir de la obra de Leonardo Polo.Urbano Ferrer Santos - 2013 - Studia Poliana 15:165-178.
    Para explicar el crecimiento en el querer libre se parte de la libertad como actividad constitutiva en el acto de ser personal y a través del yo quiero se la extiende a los actos de la voluntad. Estos actos se prolongan en forma curva desde simplex volitio hasta el ordo amoris. El crecimiento curvo se transmite al querer-hacer en sus distintas dimensiones, tales como la acción técnica, la cultura integrada en la praxis y el quehacer histórico.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  23
    Desarrollo de la complejidad sintáctica en recontados narrativos de niños preescolares y escolares.Christian Peñaloza, Claudia Araya & Carmen Julia Coloma - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (2):334-349.
    El aumento de la complejidad sintáctica evidencia el desarrollo lingüístico de los niños. El uso de ciertas medidas de lenguaje permite dar cuenta de dicho proceso, lo que ha sido corroborado en niños preescolares hispanohablantes y en niños en etapas tardías de desarrollo. Este trabajo propone explorar dicho desarrollo contrastando a un grupo de niños chilenos con desarrollo típico que asisten a preescolar con un grupo de primer año básico. Las medidas incluyeron índices primarios y secundarios de complejidad y se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995